Panela eathica BIO 750 g
GTIN: 8436007106957
Unidades por caja: 12
Disponibilidad: 7944




Características del producto
La panela de MCCH tiene su origen en las provincias Pichincha, Cotopaxi e Imbabura de Ecuador.
Es un proceso 100% orgánico y artesanal en donde las familias productoras cortan, muelen la caña en trapiches, extraen el jugo que pasa a un proceso de cocción utilizando el mismo bagazo como fuente de calor, se evapora el agua y produce una miel que mediante un batido manual forma los cristales de panela
Es una variedad de azúcar pura, extraída directamente del jugo de caña de azúcar natural, sin refinar y sin blanquear.
Contiene vitaminas: A, B, C, D y E
Contiene minerales: calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio, cobre, zinc y manganeso
Contiene hidratos de carbono: sacarosa, glucosa y fructosa
Producción de la panela:
La tecnología de la producción de panela granulada se obtiene como resultado de la evaporación del jugo de caña, sin mayor tratamiento. El proceso en general consiste en moler la caña, separar las impurezas, calentar el jugo, descachazar, evaporar hasta el punto de panela, realizar el batido y finalmente el envasado.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Extracción del jugo
Se realizará en un trapiche, lo cual permitirá ganar puntos de extracción. Se debe buscar llegar al 60 65% de extracción, lo que generará una mayor rentabilidad económica en panela.
Clarificación o limpieza
Se efectúa por canaletas, provistos de un tamiz para que las impurezas no ingresen. El jugo obtenido de la molienda de la caña en la fabricación de panela se compone del 18 22% de sólidos solubles, un porcentaje variable menos del 15% de sólidos insolubles y el resto agua.
Descachase
Los jugos son llevados a las pailas, los cuales son depositados sobre lo que constituye la cocina panelera. El guarapo es recibido en un envase, donde adquiere una temperatura de 40 a 60°C; luego se agrega el agente clarificador que es un mucílago de corteza que puede ser de balso. La cachaza que se saca tiene una buena cantidad de jugo, que luego podría servir para el alimento del ganado.
Concentración del jugo
Esta fase consiste en elevar el contenido de azúcar en el jugo de 20 a 90%, la manera como se lleve a cabo este proceso incide directamente en la textura final de la panela. Cuando el pH del jugo es bajo, se favorece la formación de azúcares reductores que modifican la consistencia final del producto y pueden llegara impedir su cristalización.
Punteo
Es la fase mediante la cual se da el punto final a la miel para obtener la panela, concentración precisa, que debe romperse como un cristal delgado.
Batido
Obtenido el punto se deposita la miel en otra paila. Allí, la miel se bate constantemente a fin de que aclare y enfríe, darle un color, la consistencia y textura requerida, operación que se efectúa manualmente con paletas de madera. Para granular es necesario llegar a un punto que permita un buen batido y luego un buen desgranado, luego de los cuales serán cernidos y posteriormente ser envasados.
Sin Azúcar | No |
---|---|
Horeca | No |
Prod. Estrella | No |
Ref | 8436007106957 |
Unidades por caja | 12 |
BIO | Sí |
Libre de Gluten | No |
Vegano | Sí |
Envases sostenibles | Sí |
Pais de origen | ECUADOR (Inc.GALAPAGOS) |
Grupo Productor | MCCH |
Oferta en Web | No |